Product SiteDocumentation Site

4. Estructura del libro

Este libro nace en la colección «Libro del Administrador» de la editorial francesa Eyrolles, y mantiene el mismo enfoque en torno a un caso de estudio que proporciona apoyo y ejemplos de todos los temas abordados en el mismo.
El capítulo 1 se centra en una presentación no técnica del proyecto Debian y describe sus objetivos y organización. Estos aspectos son importantes porque definen un marco general que se completará en otros capítulos con información más concreta.
Los capítulos 2 y 3 presentan el caso de estudio en líneas generales. Llegados a este punto los lectores principiantes pueden echar un vistazo al apéndice B, donde pueden encontrar un breve curso que explica nociones básicas de informática, así como también los conceptos inherentes a cualquier sistema Unix.
Para comenzar nuestro tema principal, lógicamente vamos a empezar con el proceso de instalación (capítulo 4); los capítulos 5 y 6 darán a conocer las herramientas básicas que todo administrador de Debian utilizará, como las pertenecientes a la familia APT que es, en gran parte, la responsable de la excelente reputación de la distribución. Estos capítulos no son exclusivamente para profesionales, puesto que cada uno en su casa es su propio administrador.
El capítulo 7 será un paréntesis importante, describe los flujos de trabajo para usar eficientemente la documentación y para lograr comprender rápidamente los problemas para poder resolverlos.
Los capítulos siguientes proporcionarán una visión más detallada del sistema, empezando por la infraestructura básica y los servicios (desde el capítulo 8 hasta el 10) y se irá avanzado progresivamente hasta las aplicaciones de usuario en el capítulo 13. El capítulo 12 trata de temas más avanzados relacionados directamente con los administradores de grandes conjuntos de equipos (incluyendo servidores), mientras que el capítulo 14 es una breve introducción al tema más amplio que es la seguridad y proporciona algunas claves para evitar la mayoría de los problemas.
El capítulo 15 es para administradores que quieran profundizar y crear sus propios paquetes Debian.
La versión actual es la primera escrita principalmente para inglés y la segunda disponible en dicho idioma; la anterior estaba basada en la quinta edición del libro en francés. Esta edición trata sobre la versión 7 de Debian, de nombre código Wheezy. Entre sus cambios, Debian ahora es compatible con dos arquitecturas nuevas — s3890x en reemplazo de s390 para equipos «mainframe» IBM System Z, y armhf para procesadores ARM que poseen una unidad hardware para aritmética de punto flotante. Hablando de arquitecturas, el gestor de paquetes de Debian ahora es multiarquitectura y puede administrar la instalación simultánea del mismo paquete para diferentes arquitecturas. Obviamente, se actualizaron todos los paquetes incluidos, inclusive el escritorio GNOME proveyendo ahora su versión 3.4.
Hemos añadido algunas notas y comentarios en recuadros. Cumplen varias funciones: pueden remarcar un punto difícil, complementar nociones del caso de estudio, definir algunos términos o servir como recordatorios. A continuación se muestra una lista de las anotaciones más comunes: